
Y LA ALQUIMIA ESPIRITUAL
"Constantemente ruego por el Nombre del Señor; concédamelo, Oh Dios, Sustentador del mundo. El mundo está enfermo y el Naam es la medicina para curarlo" SGGS 687

Según todas las tradiciones el alma o la Psíque, a diferencia del espíritu que es inmutable (Pneuma, Nous), es de naturaleza musical, es decir, rítmica vibratoria. Los diferentes estados de que es susceptible aparecen como diferentes formas vibratorias de una misma substancia, luminosa y sonora al mismo tiempo, tal y como el hielo y el vapor son diferentes estados del agua, o los cuatro elementos primordiales (Aire, Fuego, Agua y Tierra) lo son del Eter impalpable. Así a cada estado del alma puede asimilarse legitimamemte un color o una tonalidad musical diferentes, siendo ambas cosas cualidades vibratórias de lo mismo. (2)

Además de eso, la propia musicalidad del punjabi se presta al canto y a la incantación. La palabra Simran significa precisamente recitación, invocación, rememoración, recuerdo. Es el japa y el mantra hindú y budista, el hesicasmo cristiano, el shema hebreo, etc... Es la resonancia misma de aquello que se invoca y así se hace presente a la consciencia.A través de la vibración que produce la invocación de ciertos nombres, palabras y frases, imprimiéndoles un ritmo determinado y por efecto de una resonancia sutil, los diferentes estados del alma se armonizan, entrando en contacto con sus posibilidades superiores. Toda la ciencia de los ritmos, es decir, de los ciclos, está contenida en el Simran, ciencia que está en íntima relación con los principios y métodos de la alquimia espiritual. En efecto, decir ritmos es decir estados, mundos, ciclos, colores, números, formas geométricas, letras, planetas, metales, elementos, etc... todos ellos jugando un importante papel simbólico en la constitución interna del universo y del hombre en todas las cosmologías tradicionales. La unidad del macro y el microcosmos es algo consustancial a la cosmovisión tradicional.La finalidad del Simran, desde esta perspectiva, no podría ser otra que la de actualizar la unidad y la identidad esenciales del que invoca (el sujeto, el siervo), lo invocado (el objeto, la realidad espiritual) y el acto de invocar, revelándose así que el objeto de toda búsqueda espiritual es el conocimiento del verdadero sujeto, el Si mismo, del que el ego mental es un pálido reflejo y un velo de ignorancia. Unificando todas las potencias dispersas de su ser por efecto del Simran, uno se hace uno con el Uno.

Así, todo conocimiento es un re-conocimiento, el despertar a una realidad (4) inmanente pero velada por la ignorancia y la ilusión, o lo que es lo mismo, el sueño y el olvido. Simran es reminiscencia en el sentido platónico, memoria de lo perenne, recuerdo de lo eterno, de lo infinito, cuya inmutabilidad omnipresente pasa desapercibida al esconderse tras la sucesión rápida, constante y cambiante de todas las cosas, sin embargo :"Dios está más cerca de ti que tu propia vena yugular", dice el Profeta del Islam Muhammad (sala llah'alayhi wa salam). En efecto, todo es paradójico porque todo es simultáneo, lo omnipresente se esconde en lo fugaz, las grandes verdades en lo más pequeño, la eternidad en el instante presente y todo el universo en el espacio del corazón.

El Simran más conocido del sikhismo, Waheguru, (Magnífico Guru Eterno), forma parte principal de la Shahadah (testimonio de vida) sikh, la afirmación monoteísta de la Unidad divina. De la Shahadah se dice que todo el Siri Guru Granth se encuentra contenido en ella y con él toda la esencia espiritual del sikhismo. Pero el Simran por excelencia es el nombre de Dios, del que sólo queremos destacar, para concluir, que su misma pronunciación fisiológica posee igualmente un sentido simbólico que revela esa afinidad misteriosa entre el nombre, lo nombrado y el nombrar en las lenguas sagradas.La ciencia del Naad Yoga. El poder de la palabra y el sonido. Naad significa la esencia de todo sonido.En el comienzo era la Palabra, la Palabra estaba con Dios, la Palabra era Dios" Esta es la frase que abre la Biblia cristiana. Es el mismo concepto.
Naad Yoga, llamado a veces "Mantra Yoga", es el estudio de còmo los sonidos afectan la conciencia humana. Una manera de entenderlo, es visualizar el organismo humano como un instrumento musical. Al cambiar los patrones de sonido, ritmos y respiración, es posible conectar todos los sistemas del cuerpo que regulan la tensión, relajación, capacidad de reacción e inteligencia.“Naad” es el proceso a través del cual el sonido y la palabras son usadas para invocar la energía creativa en nuestro Ser. “Naad” es la corriente del sonido que fluye entre un alma y Dios. Cuando un alma extraordinaria se funde con Dios y habla con el poder del “Naad”, la palabra tiene une efecto que es milagroso."Naad" quiere decir “armonía”, un proceso de armonía por el cual el “Aad”, la infinidad, se puede experimentar. Naad es el sonido básico de todas las lenguas a través de todas las épocas. Este sonido surge de una fuente común que se llama la corriente de sonido. Es el código universal implícito en el lenguaje y por lo tanto, implícito en la comunicación humana.
La ciencia del Naad funciona a través del movimiento de la lengua en la boca, por medio del lenguaje y química en el cerebro. No hay un sistema de conexión nerviosa de una sección del cerebro a la otra. No hay red de cables; lo que hay es una solución - un flujo de neuro-transmisores. Diferentes líquidos químicos son secretados desde áreas diferentes del cerebro. Los mensajes se transmitan muy rápidamente desde cada área del cerebro por medio de fluidos que se llaman “Naad Namodam Rasaa”. Naad quiere decir comunicación; Namodam, significa tratado y Rasaa significa juego.El poder de un Mantra no esta en su significado, sino en las vibraciones del sonido.El patrón de las ondas de sonido puede formar pequeñas partículas de materia en patrones geométricos definidos y figuras que corresponden a la cualidad, la fuerza y el ritmo del sonido. Los patrones de sonido físicos producidos por mantras son capaces de llegar a vibrar en sintonía con patrones de sonido que constituyen fenómenos físicos.
Al nivel vibratorio el sonido crea la luz. Cada color tiene su sonido vital; cada sonido tiene su forma/color. Todos los mantras tienen color y forma correspondiente. La materia y la energía dependen de la luz - la luz del sonido. Por ejemplo las fuerzas vitales: Prana necesita esmeralda; Apana necesita rojo. Este ciclo que protagonizan la lengua y el aliento, es perfectamente análogo a todo el proceso iniciático. Es un ascenso al Cielo y un descenso a la Tierra, en términos de la alquimia, una sublimación y una condensación posterior por la que queda completado el proceso de regeneración espiritual.
"Constantemente ruego por el Nombre del Señor; concédamelo, Oh Dios, Sustentador del mundo. El mundo está enfermo y el Naam es la medicina para curarlo" SGGS 687
1. En el Tantra Yoga hindú, la energía espiritual infusa en el hombre, Kundalini, se encuentra dormida, replegada sobre sí misma (como una serpiente enrroscada) en el hombre ordinario, situándose en la base de la columna vertebral. Subirla al nivel del corazón es una de las primeras finalidades iniciáticas.
2. En la misma tradición tántrica, Kundalini es igualmente de naturaleza lumínica y sonora. En la música clásica, los diferentes "tempos" en los que se clasifican los diversos movimientos, definen claramente los estados del alma, es decir, los temperamentos: con brio, con moto, vivace, alegro, etc...También la luminosidad del alma, su carácter ígneo, se polariza en lo fisiológico en luz y calor, constituyendo los sistemas nervioso y sanguíneo respectivamente.
3. Este es el caso del nombre simbólico que recibe el iniciado tras su iniciación o "segundo nacimiento". También en hebreo la palabra Dabar significa nombre y cosa a la vez.
4. En algunas lenguas románicas la palabra conocer tiene una evidente asimilación fonética con la palabra nacer, co-nâitre, co-neixer. Al conocerse una cosa que se ignoraba, es decir, que estaba oculta a la consciencia, ella nace en nosotros y nosotros en ella, quedando integrada o mejor "actualizada" en el ser. Toda forma de conocimiento verdadero reposa en la premisa tradicional de que "ser es conocer", el ser es todo aquello que conoce y en su unidad es a la vez sujeto y objeto del conocimiento, pues nada podría conocer que no estuviera ya virtualmente en él. De ahí que "nadie puede añadir un codo a se estatura", pues, hasta allí donde ese ser se conoce y se identifica con lo que conoce, pone sus propios límites.
Copyright © 2009 Sikh Dharma Bhaibandi, All Rights Reserved, Derechos Registrados